lunes, 8 de abril de 2013

abuelas felices

¿Que puede hacer feliz a una abuela? pues una abuela puede ser feliz si tiene unos nietos, como es mi caso que tengo diez y cada uno tiene algo que lo caracteriza, bien por ser buena persona o por ser inteligente guapo...,simpático... cariñoso...o alguna otra cosa más; pero  cuando tienes uno que por ahora es algo especial, te llenan de satisfacción sus  logros y adelantos. Es el caso de Mikel un niño que desde muy pequeño tenia una cabecita tan bien amueblada, que nos sorprendía a todos, le acompañan todos  esos adjetivos que he nombrado anteriormente, y hace pocos días lo pudimos comprobar en un acto que se celebró en Granada adonde acudió a recibir un premio que había ganado por una simpática redacción que hizo en su colegio.Siempre ha tenido una imaginación extraordinaria que nos lo demostraba constantemente tanto con sus dibujos como con sus escritos; además tiene tal cantidad de amigos de esos que se pueden llamar así, porque se lo demuestran diariamente;tanto estos como sus profesores lo felicitaron ese día donde sus padres como sus abuelas acudimos a celebrar con él,  su premio.
Yo solo quiero decirle que siga así que nunca cambie que todo el esfuerzo que esta haciendo su madre por educarlo, llevarlo a que conozca países y en definitiva hacerlo un hombre de bien, lo sepa aprovechar
Tiene que dar gracias a Dios por tener unos padres, abuelas, tíos y muchos primos que lo quieren mucho.
Podéis escucharlo si pincháis aqui, a partir del minuto 10 [audio="http://www.ivoox.com/acto-entrega-premios-las_md_1923218_1.mp3"] Ir a descargar Espero que lo disfrutéis.

domingo, 31 de marzo de 2013

Cumpleaños


Tras el homenaje al tío Apolonio, tuve la ocasión de estar junto a mis seis hijos y  algunos de mis nietos. Como coincidía que era mi cumpleaños al siguiente día,  todos se quedaron en Loja para acompañarme, Y ¡QUE FELIZ ME HICIERON¡sobre todo los pequeños con sus regalos. Me hizo mucha ilusión, el dibujo que me regaló Víctor que estuvo toda la mañana dibujando una casita con sus animalitos alrededor para entregármelo envuelto en su papel de regalo, pero tanto se lo celebramos que no quiso dejármelo porque decía que lo tenia que ver su madre, que al ser viernes ese día tenia que trabajar y no pudo venir.
Todo me resulto a mi muy bien, el regalo de Clara hecho por ella , así como la tarta que me regalaron mis hijos, con dos velas pero con un número muy elevado que tuvimos que apagar junto a los niños que es lo que más ilusión les hace. Les doy las gracias a todos y a mi nuera que también estuvo, también a Juan José por el regalo tan original que me mandó y que me gustó mucho.

lunes, 25 de marzo de 2013

Dias memorables

El día veintidós fue un día muy emotivo.Se le dio un homenaje al tío Apolonio, que fue un ser muy especial, por lo atípico de su conducta. Fue el último hermano que nos dejó,de la numerosa familia de los Ayllón y los mas de veinte sobrinos, junto con sus respectivas parejas se reunieron en una comida ,además de las tres cuñadas que quedamos todavía con salud para asistir a este acto.
Fue un día precioso, empañado solo por la ausencia de dos sobrinas que nos dejaron bastante jóvenes victimas de cáncer y claro está, sus familiares más directos aunque asistieron, estaban muy emocionados
El brindis fue presidido por la foto del tío Apolonio, que fue una persona con la vida muy austera, quizás demasiado, pero cuando se le increpaba , por su forma de ser, siempre nos decía que su patrimonio lo quería reservar para sus ``sobrinicos´´ como así ha sido. Resultó todo muy bonito y pudimos tener ocasión para ver y parlotear con todos los sobrinos de mi marido que para mí siempre han sido ``mis sobrinos´´

jueves, 14 de marzo de 2013

``Habemus papam´´

Ayer fue un día grande; había mucha expectación por ver quien era el elegido para conducir el gran rebaño.
Después de dos días donde muchos cristianos abarrotaban la plaza de San Pedro esperando la fumata que daría por hecho que ya había ``papa´´. Hacia  las siete de la tarde llego esta, una gran fumata  de un intenso blanco que no dejaba dudas que el gran acontecimiento se había producido.La gente que no habían temido al mal tiempo y que continuaba en la plaza, estallaron de alegría, y nada mas salir ``Francisco´´ como cariñosamente se le  llama ya, casi todos nos dimos cuenta del carisma de este papa . Yo creo que a la mayoría les cayó bien,nada mas ver a aquella persona tan emocionada, y con aquella humildad con que se dirigía a los fieles.Nada mas producirse esto, las campanas de las iglesias de toda  Andalucia repicaban alegremente, la Giralda de Sevilla era un espectaculo verla con todas sus campanas al vuelo anunciando el acontecimiento.
Yo hoy he visto comentarios en la televisión y todos coinciden de que es un hombre sencillo,   que llevaba un vida austera en Argentina  y han contado anécdotas de el  que corroboran estos comentarios.
El nombre que ha elegido también gusta bastante, sobre todo en Sevilla que haciendo honor a su simpatía, ya le llaman respetuosamente y con todo cariño ``nuestro papa CURRO´´Ya están deseando que venga por aquí para ofrecerle las magnificas tapas  que hay en todos los bares de la ciudad sobre todo en estos días de Semana Santa.

jueves, 7 de marzo de 2013

Gran nevada

Durante mi última estancia en Granada, pude disfrutar de un espectáculo, que a pesar de que no es extraño verlo en esa ciudad, no deja de ser maravilloso. Fue una gran nevada que dejó caer el cielo. La capital, como todos los pueblos de la vega, amanecieron con un manto blanco que daba al conjunto un magnifico aspecto. Contemplando aquel paisaje , propio de una postal navideña,te hacia reflexionar del poder del cielo sobre la tierra:Yo asomada a la ventana, veía como en pocos minutos los tejados iban acumulando un espesor de quince o veinte centímetros, que de haber durado más hubiéramos sufrido como en el norte que ha sido espantoso, pueblos incomunicados,y gente sin poder salir de sus casas porque la nieve había taponado sus puertas  de salida.
Mis dos nietos pequeños pasaron en la ciudad la noche camino de Madrid,no habían visto nunca nevar y quedaron impresionados al ver el espectáculo, era magnifico ver esa Sierra Nevada, y a la falda de esta, todos los pueblos y campos blancos. Los niños y los jóvenes se divertían haciendo muñecos , y lanzándose bolas de nieve, que no tardo mucho en derretirse esta por la lluvia que vino después y que hizo que se diluyera.

viernes, 1 de marzo de 2013

Dias en Granada

 
He vuelto de Granada, donde he pasado unos días, que aunque han sido pocos los he aprovechado al máximo. El sábado lo dedique a visitar la basílica de las Angustias, fuimos en peregrinación un autocar lleno de amigas y vecinas de Loja; después de una misa, vimos los mantos y joyas de la Virgen, así como el camarín , o sea su casa donde esta todo el año expuesta para la adoración de los fieles,y desde donde sale todos los años el 8 de Septiembre a recorrer la ciudad en un día precioso para toda la provincia.


Los días siguientes a esta importante visita, aprovechando que había una Feria de muestras en Granada, los dedique a hacer algunos cursos. Ha sido una feria preciosa  en donde hemos podido apreciar y degustar los productos de la tierra así como de otras provincias , además han asistido a impartir sus conocimientos, importantes cocineros, de España donde hay una cocina muy particular, y nos han enseñado nuevas técnicas de cocina artística, como de repostería dos cosas que me apasiona

miércoles, 20 de febrero de 2013

Carnavales

Estamos de lleno en la cuaresma, atrás quedaron los Carnavales, una fiesta mundana donde la gente se divierte mucho disfrazandose; para los niños sobre todo es una fiesta especial. A mí nunca me ha gustado ponerme un disfráz , y eso que los tenía por cientos porque me dedicaba  a hacerlos y me hacía mucha ilusión cuando iba a Cadiz  Chipiona, o cualquier otra parte de la provincia de Cádiz, ver a la gente luciendo y disfrutando de mis modelos. Yo me divertía mucho escuchando las chirigotas y comparsas de Cádiz, y como mi marido sabia lo que me gustaban , todos los  años me llevaba y lo pasábamos muy bien.Ya ese tiempo pasó como va pasando todo en la vida, dejé de hacer disfraces, de ir a los Carnavales, y de que pudiera llevarme Miguel a ningún sitio , porque va para seis años que dejó este mundo. Yo cada día que pasa lo añoro mas, seguramente será porque con el paso del tiempo, me veo mas necesitada de él, porque me ayudaba mucho y yo voy necesitando ayuda, pero hay que adaptarse a todo aunque cueste trabajo .
Aunque no puedo disfrutar de los carnavales en vivo y directo , no me he perdido en television los finales  durante toda la semana, así como la final en el teatro Falla que es impresionante la alegría que tiene esta provincia , parece mentira que con el paro que tiene la ciudad, tengan esa capacidad para convertir las penas en alegría y reírse de todo el  mundo que se destaca por algo.

Este año ha destacado la chirigota "Las Verdades del Banquero" que os dejo https://youtu.be/sF3SL-2jzSs



sábado, 9 de febrero de 2013

Solidarios

Hoy España esta pasando por un mal momento; no hay más que ver el programa que emite Canal Sur y que presenta  Toñi, una periodista Sanluqueña que esta haciendo una labor extraordinaria.
 Yo hay veces que no puedo evitar quitar la tele, porque son unos dramas tan grandes los que están viviendo gran cantidad de familias españolas, que se te encoge el corazón y te dan ganas de llorar. Si te emocionan la historias que estas cuentan, también quedas impresionada del comportamiento de la gente. Como ves que un niño que perdió no hace mucho a su padre, la primera paga de orfandad que recibe la madre, quiere el niño que se la envíe a una familia con tres hijos a los que no pueden alimentar, y así una gran cantidad de gente que incluso estando en el paro, y de lo poquito que reciben de ayuda envían algo a estas familias, personas que siempre han gozado de una vida digna porque han estado trabajando, y hoy se ven en la mas absoluta pobreza.

A estas personas se  les llaman los nuevos pobres, una frase que no gusta a la mayoría de la gente, yo los llamaría nuevos héroes, porque tienen la valentía de despojarse de la vergüenza que debe dar, ponerse ante las cámaras a pedir alimentos para sus hijos, y contar por todo lo que están pasando.
 
Gracias  a la generosidad de los andaluces y de toda España e incluso del extranjero que llaman ofreciendo ayuda. Lo mas admirable es que casi todo el que llama es gente humilde, personas que se sienten identificados con estas familias: yo todavía no he escuchado ninguna llamada del ``señor´´ Bárcenas , ni del ``señor´´ Puyol , ni de sus hijos ni de tantos ... tantos... y  tantos... y yo me pregunto ¿donde están estos ricos... ricos....? ¿ES QUE NO TIENEN CORAZÓN? yo creo que lo dejaron perdido en el útero  de sus respectivas madres.. confiemos que algún día decidan buscarlo y lo encuentren....