jueves, 4 de agosto de 2011

Vacaciones

La última etapa de mis vacaciones de esta año la estoy dedicando a descansar, leer mucho , y escribir algo. Sigo en Málaga, aquí estaré hasta mediados de Agosto,estoy muy tranquila algunos días bajamos a la playa, otros salgo a pasear con mi hija y mi yerno.
En Málaga hace mejor temperatura que en Granada y aunque haga algún calor durante el día , por la noche sube la brisa del mar y se descansa muy bien.
Ahora estoy leyendo un libro de María Dueñas ``El tiempo entre costuras´´ me está gustando bastante, se habla entre otras cosas de mucha importancia, de telas , patrones y maniquíes , un tema que a mí me encanta,ojala yo hubiera tenido el valor y el arrojo de el personaje de esta novela, pero tampoco me puedo quejar mucho ,porque cumplí mi ilusión de vestir a eso seis maniquies de carne y hueso que el Cielo me otorgó,y disfruté mucho viéndolos tan guapitos con los modelos que diseñaba, y cosía, causando la admiración de todas las personas que los contemplaban.
Como digo, en verano me distraigo con la lectura, ya que en invierno tengo menos tiempo con las actividades ,.. las amigas..y los cursos a los que me apunto, aunque no dejo del todo los libros , sobre todo ``El libro de la almohada´´ese libro que aunque quieras nunca puedes saber el final, ni las páginas que quedan por leer, pero sí puedes retroceder, y si un capitulo no te gusta también puedes pasar página y recrearte en los que te hagan sentir bien.

lunes, 1 de agosto de 2011

Gracias

Me encuentro en Málaga, en casa de una hija, que siempre me ha alentado a que siga adelante, también me propuso que escribiera algunas cositas y las subiera a un blog en Internet; Yo, como profana en estos adelantos de las computadoras, no sabia que esto lo podía leer alguien, hasta que un día, recibí un email que creía que me lo escribían ellos, o sea mis hijos ,hasta que me convencieron que no era así , sino que había llegado a alguna persona . Al principio me asuste, porque yo había llevado una vida muy hacia dentro,y nunca había exteriorizado ninguno de mis sentimientos,.
Hoy me pregunta mi hija, si me ha servido de algo este año que llevo escribiendo, le digo que si , que he aprendido mucho, sobre todo que he perdido el miedo, ese miedo que me ha acompañado siempre, fruto de la educación que recibí, y del gran celo de mis padres hacia mi ,(niña no hagas esto,o esto otro ,porque te puede pasar esto o aquello que es peor .....)en fin con todo su amor, y buena voluntad, consiguieron hacer de mi una persona atemorizada e introvertida.
Confieso que he cambiado mucho,me encuentro mucho mas suelta ,veo las cosas mas naturales,me voy adaptando a las nuevas formas de vida,y aunque no comparto, muchas cosas , tengo una tolerancia que nunca podía ni imaginar,y en cuanto a Internet me he dado cuenta de que no hay que tenerle miedo ,sí, ser muy cautelosa , al recibir algún email ver de quien y de donde viene.
Cierto día a un amigo que le dije que me avergonzaba de mi incultura , me contesto que la cultura no era mas que abrirse al mundo hablar con la gente y aprender de todos . Eso lo he llevado a la practica de la única forma que puedo hacerlo , ya me gustaría poderlo hacer como el o sea, viajando mucho y conociendo muchos países y la forma de vivir de cada uno de ellos pero, si sigue mi blog vera que he expuesto mi vida sin avergonzar me de nada,y como no tengo nada que esconder,he dicho la verdad porque me gusta ser sincera, por esto doy las gracias a esta persona, y a todas las que me han ayudado a aprender algo, a los profesores de informática,a los voluntarios hermanos Serrano, a Luis, que siempre están dispuestos a resolverte alguna duda, a todos les digo GRACIAS, una palabra tan sencilla, con tan pocas letras y que dice tanto.......por eso no entiendo a esas personas que por dejadez o por egoísmo no son capaces de pronunciarla sabiendo que el que lo hace se debe sentir bien por un deber cumplido, y el que las recibe,ve con satisfacción que sus esfuerzos,sus consejos y preocupaciones, han sido bien entendidas.

lunes, 25 de julio de 2011

EXCURSION A CADIZ


Con el motivo de recoger a Clara del campamento donde ha pasado ( según ella ) unos días estupendos,nos trasladamos a Cádiz. Paqui y yo nos fuimos temprano para visitar la ciudad, nos fuimos en barco desde el Puerto de Santa María y en veinte minutos hicimos el viaje . Allí me reuní con otra de mis hijas y su marido que estaban pasando el fin de semana. Yo conocía bien la ciudad,pues solía ir a los Carnavales que son famosos por sus ``comparsas y chirigotas´´y como a mi me gusta mucho reír y sus gentes son tan divertidas, mi marido me llevava todos los años a presenciar el espectáculo.
Cádiz es una ciudad bonita, con unas playas estupendas, es antiquísima y esto se puede observar viendo sus monumentos, y sobre todo visitando`` La Casa del Obispo´.´Esta casa esta al lado de la Catedral,y en su interior, se pueden encontrar a través de salas y pasadisos de cristal mucha de la historia de Cadiz, desde los Fenicios, como eran cus casas y monumentos funerarios;Encima de estos restos construyeron los Romanos y también se pueden ver como vivian, sus casas, y los restos que dedicaron a dar culto a los dioses Apolo y otros. Actualmente hay salas dedicadas , a memorar las grandes cenas de los romanos, amenizando estas con grupos de bailarinas y degustando platos según el recetario de ``Marcos Gabias Apicius´´ toda una representacion del Cadiz o sea del ``Gades´´ del siglo I de Cristo.
Después llego el Islam,que utilizo esta casa para convocar a los ciudadanos a la oracion , hasta que en el siglo VII el obispo Garcia de Haro lo convirtió en residencia Episcopal.
Aquí tras varias reformas de esta casa se descubrió en su día, este importantísimo yacimiento arqueológico, donde se puede ver la evolución de Cádiz, desde varios siglos antes de Cristo hasta el siglo XVIII.

domingo, 24 de julio de 2011

Guia de Roma


Soy Antonia:Recibí la guia de Roma,que ha sido muy útil para mis hijas y nietos durante su estancia en esta ciudad.Al ser audio guia,ha servido para que una de mis hijas invidente,haya podido disfrutar mas de museos como de tantas cosas importantes como tiene Roma.
Mis nietos venían encantados del viaje ,han disfrutado mucho , como ya tienen entre nueve y diez años, y los niños hoy a esa esa edad están tan adelantados en todo, y tienen tantas ganas de aprender, como retienen en su memoria prodigiosa todo lo que ven, , me han dado unas explicaciones sorprendentes, además han hecho infinidad de fotos de todo lo que han visto, así que con todo esto, me han dado unas ganas enormes de ir , creo que lo haré , cuando mi hijo mayor este instalado en esa ciudad Italiana, porque el, entre los estudios y tanto viaje como tiene que hacer no podrá venir por España en tiempo.

GUIA DE ROMA---WWW.AUDIOGUIAROMA.COM

domingo, 19 de junio de 2011

Fin de curso



Llegamos al final de las actividades.Ya terminó el club de lectura, también el curso de pintura, y también esperamos terminar con la informática. yo estoy preparando mis vacaciones pues tengo ganas de descansar en casa de mis hijos que en algunas de ellas se respira paz y tranquilidad. Aquí al tener unas amigas tan marchosas no paramos. El día de san Antonio cenaron trece de ellas en mi casa porque las invité por mi Santo, pasamos un rato muy agradable, pero yo me tire dos días en la cocina preparándoles platos de los que a ellas les gustan. Todo salió muy bien , yo estaba preocupada, pues hacia tiempo que no cocinaba para tanta gente y creía no estar a la altura, pero por fortuna les encantó todo lo que les hice tanto la comida como la repostería.
Al ser lunes y por lo tanto día laborable mis hijos no pudieron venir, pero yo con los preparativos de atender a mis amigas se me pasó el día volando, además atendiendo el teléfono que estuvo todo el día sonando felicitándome, lo pasé bastante bien , recibí varios regalos que me hicieron mucha ilusión , por lo que le doy las gracias a todos.

El domingo nos invitaron a todas (una amiga que tiene un estupendo cortijo) , como tiene bastantes cabezas de ganado, nos mataron un cordero que prepararon entre ella y otra amiga y que estaba extraordinario: allí pasamos todo el día gozando de la tranquilidad del campo y de las atenciones de la anfitriona. Estuvimos hasta la noche, y solo enturbió un poco el día, el que una de las amigas se cayera haciéndose una herida en la pierna que por fortuna no revistió mucha gravedad

domingo, 5 de junio de 2011

VIAJE A VALLADOLID


He acompañado a mi hermana, junto a sus hijos y nietos a Valladolid donde hemos pasado unas hermosas jornadas.
Francisco y Lucia,hicieron su primera comunión y halla nos fuimos todos en un autobús hasta Madrid y allí nos llevo otro hasta la ciudad del Pisuerga. Los niñas estaban preciosos y sus padres José Ramón y María se desvivían en atenciones hacia nosotros; Estaban muy contentos de verse acompañados de su familia.
El día de la comunión nos obsequiaron con una gran cena, donde pudimos degustar los platos típicos de aquella zona como es el ``lechazo´, el ``cochinillo asado´....también durante el viaje comimos la famosa morcilla de Burgos además de otras exquisiteses.
Valladolid es una gran ciudad , con sus anchas calles y aceras es muy llana y acogedora,y es la provincia donde mejor se habla el castellano, y eso nos llama la atención a los andaluces que nos``comemos´´ bastantes letras en nuestra forma de hablar, pero esa es nuestra seña de identidad al igual que es nuestra, esa dieta mediterránea con su buen aceita de oliva, nuestro gazpacho andaluz, nuestro salmorejo cordobes , o nuestra porra antequerana por no seguir con tantos platos que tiene toda Andalucia y que son muy refrescantes en los calurosos días de verano.
La vuelta la hicimos unos en autobus, y otros nos vinimos con Javier , otro sobrino que se ofreció a traernos y que hubiéramos hecho un viaje estupendo al no ser por un nieto de mi hermana aficionado a la música que nos deleito todo el camino con un hermoso ``trompeteo´´ que no lo tomamos a risa que de no ser así lo hubiéramos tirado por la ventanilla del coche. Menos mal que en despeñaperros paramos en el ``Rincón de Pepe ´´un bar muy atípico para estos tiempos que vivimos, y nada mas llegar habia un``guardaespaldas que mas bien parecía un ``armario empotrado´´con eso y lo que alli vio se quedo impresionado y nos dejo mas tranquilos el resto del viaje.
Agradezco a mi hermana y sobrinos el que me hicieran pasar unas horas estupendas

jueves, 26 de mayo de 2011

Dia Internacional de los museos


Este día he ido a visitar el museo de la Alcazaba, un museo que han hecho en la fortaleza que tenían los árabes para su defensa, en el periodo en que estos ocupaban Loja, y durante la reconquista por los reyes Católicos.. El ayuntamiento lo ha reconstruido, para dedicarlo a que Loja tenga su museo. Allí vi cosas muy interesantes, como el que al hacer excavaciones, se ha encontrado utensilios y piezas de la edad de bronce, además está decorado con cosas, que me han hecho volver a mi infancia, como los trajes de los romanos (armaos ) y las caretas de los apóstoles, que salían en la semana Santa de hace ya muchos años: También vi una bandeja de los ``pediores´´ que llevaban las cofradías de entonces y que es una cosa muy curiosa, había gente que subastaban estas bandejas tan originales e iban pidiendo a la gente que habia en los balcones , presenciando los ``pasos´´o paseando por las calles de la ciudad, y lo que conseguía se lo quedaban; si tenían la suerte de que la recaudación fuera mayor de lo que habían pagado en la subasta de estas, esa era su recompensa. A mi memoria me vino`` Casanova´´ un señor mayor que trabajaba en el campo de mis padres que era muy simpático y que todos los años salia con la hermandad de santa Marcela , y mi padre nos daba dinero para arrojarlo a la bandeja.
También hay en dicho museo,estatuas y cuadros de personajes ilustres de Loja entre otros el General Narvaes ( primer Duque de Valencia) y antepasados de la familia Derqui del Rosal, cuyo descendiente don Carlos , (gran amigo de Miguel) nos dirigió unas palabras con su habitual gracia y simpatía
Don José Arenas, como historiador, nos informó de muchas cosas referentes a la historia de Loja que es muy interesante ya que en ella se han desarrollado muchos episodios algunos muy desagradables que ocurrieron durante la guerra civil Española

lunes, 9 de mayo de 2011

Aniversario


Miguel es el aniversario de tu muerte, así que mi recuerdo es hoy solo para tí. Yo voy llevando mi soledad como mejor puedo, nuestros hijos hacen todo lo posible porque me distraiga y lo pase bien,pero tu ausencia la notamos todos, sobre todo cuando tenemos una reunión familiar que son frecuentes.
Como siempre te dedicaré , además de mi oraciones diarias , una misa en tu memoria.


CON UN MISMO PRINCIPIO
Y CON MIL FINALES
TODOS JUNTO A TÍ
Y TU JUNTO A MÍ
UNA VIDA RECORRIMOS
MIL MOMENTOS COMPARTIMOS
Y UNSOLO AMOR QUE VIVIMOS